En el contexto de la Universidad Nacional de Colombia, se entiende a la innovación como la acción y efecto de generar cambios o alteraciones en escenarios particulares, introduciendo novedades por medio de procesos de creación, renovación y adaptabilidad creativa. Esto, con el fin de construir soluciones o mejorar resultados para resolver las dificultades, necesidades o retos presentes. En tal sentido, la innovación se puede originar en diferentes ámbitos, mediante la aplicación de la creatividad para la generación de valor en productos (bienes o servicios), procesos, o metodologías nuevas o mejoradas, en materia pedagógica, tecnológica, social, entre otros enfoques. Así, la innovación se visualiza como uno de los componentes de la sinergia que se genera dentro de los procesos de transferencia de conocimiento y emprendimiento, en la institución.
Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad intelectual
Mediante el Acuerdo 168 de 2014 del Consejo Superior Universitario, que modificó el Artículo 6 del Acuerdo 113 de 2013 del CSU, se establece la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual (DNEIPI) como una de las direcciones nacionales adscritas a la Vicerrectoría de Investigación (VRI) y pertenecientes al Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia (SIUN).
Funciones de la DNEIPI (Según el Artículo 4 de la Resolución 1221 de 2014 de la Rectoría General)
La DNEIPI forma parte del Comité Nacional de Extensión de la UN, de acuerdo a las funciones definidas en el Artículo 8 del Acuerdo 036 de 2009 del CSU.
Directores nacionales de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual
Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual
Vicerrectoría de Investigación
Universidad Nacional de Colombia
Teléfono (+571)3165000 ext. 20070
Hemeroteca Universitaria Nacional Carlos Lleras Restrepo (edificio 571)
Avenida El Dorado 44A-40, piso 4, oficina 405
Bogotá, D. C., Colombia
dneipi@unal.edu.co
www.extension.unal.edu.co
www.innovacion.unal.edu.co